No realmente el grupo Antioqueño no es Sindicato en los términos legales que lo declararían. Este Grupo Empresarial se creó por razones de equilibrio de la balanza económica de Colombia, ya que grandes empresarios de Colombia estaban volteando la balanza en un desnivel que afectaba Antioquia, los que afectaban eran los capitalinos los llamados pulpos de la economía Ardila Lulle, grupo, Gran Colombiano, Santodomingo.
Se utilizaron estrategias para poder recuperar acciones en el mercado y escalar posición económica , entre esas estrategias fueron como ejemplo: cruce de acciones de varias compañías, la sociedad anónima abierta. Pasando historia de manejos de recursos para escalar, llegando la fecha importante 28 de marzo de 1978, "un grupo de empresarios, convocados: crear un movimiento en defensa de la sociedad anónima y del patrimonio industrial de Antioquia" se inició en "enroque paisa”.
Pasando así muchas negociaciones donde se han permitido por medio de estrategias y movimientos en la bolsa de valores adquiriendo acciones iniciando por las de poco valor pero unidos los empresarios lograron unir lo suficiente hasta escalar y conformar'El Grupo Empresarial' pero por estos motivos un grupo de periodistas económicos los bautizo 'el sindicato Antioqueño' " porque se les veía la cara la necesidad por conseguir capital, para lograr el objetivo de defender empresas”, pasando las negociaciones cruciales con que se negoció con Jaime Michelsen con Fabio Rico y allí pasando negociaciones el 25 de agosto 1981 se selló la negociación, bajo la tutela de Fabio Rico Calle, lo que permitió recuperar los títulos de Nacional de Chocolates que se habían perdido y de Noel, garantizando el Sindicato Antioqueño.
¿Y quién es dueño de qué? ¿Cuál es el accionista mayoritario? Los empresarios de GRUPO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO O SINDICATO ANTIOQUEÑO
¿Y quién es dueño de qué? ¿Cuál es el accionista mayoritario? Los empresarios de GRUPO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO O SINDICATO ANTIOQUEÑO
contestan “son los colombianos porque los fondos de pensiones colombianos son los principales accionistas de tres organizaciones".
¿ Por qué se les dice "sindicato Antioqueño" ?
"La estrategia en el ámbito empresarial es un tema que se fundamenta en la práctica y existe por su importancia para la gestión de las empresas, sin embargo, la carencia de investigación que se enmarquen dentro de las realidades o nacionales ha sido la constante en esta área del conocimiento en nuestro país, por lo que se ha recurrido a construcciones fundamentadas en situaciones extranjeras, y con frecuencia, a casos de empresas de otros países, como emprender el estudio del centro corporativo del Sindicato Antioqueño, el que ha sido calificado como el mayor grupo empresarial.”
¿Cómo funcionan corporativas de este grupo?
1- desde el punto administrativo se plantea como una estrategia llamada "head quarters" empresas multinegocios americanas.
Para llevarlo a cabo se platean los siguientes pasos que los llevan para realizarlos el Sindicato Antioqueño a)- sintetizar los planteamientos de la estrategia corporativa y proceder a la identificación de las funciones corporativas desempeñadas y la forma de llevarlas a cabo.
“El sindicato Antioqueño es un término familiar a los colombianos, con él se hace referencia uno de los grandes grupos económicos del país. Como Grupo, esta organización informal (pues no está constituida jurídicamente y que han sido estudiados por la estrategia corporativa.
eclararían.
Prezi Grupo Empresarial Antioqueño
MUCHAS GRACIAS!
Sandra Paola Ortegon Pachón- Estudiante de quinto semestre de psicologia- Politecnico Gran Colombiano
BIBLIOGRAFIA
1. Gallo Machado G. (2011). Asi nacio el sindicato antioqueño. ELCOLOMBIANO.recuerado el 12 de abril de 2015 de: http://www.elcolombiano.com/asi_nacio_el_sindicato_antioqueno-GAEC_147414.
2. Calderon Hernandez G. ; Castaño Duque G. (2005). Investigacion en administracion en america latina: evolucion y resultados. Booksgoogle. Recuperado el 12 de abril de 2015 de: https://books.google.com.co/books?id=N1l2My4B7h8C&pg=PA157&lpg=PA157&dq=LEGALMENTE+EN+GRUPO+SINDICAL+ANTIOQUE%C3%91O+ESTA+CONSTITUIDA&source=bl&ots=KOscE9MBep&sig=wNXThuIIDuhshdSIR5YobrsP7XU&hl=es&sa=X&ei=TXAlVfzhOciGsAX5mIGIAw&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
3. wikipedia. (2015). Grupo empresarial antioqueño. WIKIPEDIA. recuperado el 10 de abril de 2015 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Empresarial_Antioque%C3%B1o
4. wikipedia. (2015). keiretsu. WIKIPEDIA. recuperado el 10 de abril de 2015 de:http://es.wikipedia.org/wiki/Keiretsu
5. gruponutresa. (2015) estructura grupo empresarial. GRUPONUTRESA. recuperado el 10 de abril de 2015 de: http://www.gruponutresa.com/es/content/estructura-grupo-empresarial
6. grupoargos. (2015). grupo argos y filiales. SALA DE PRENSA GRUPO ARGOS. recuperado el 10 de abril de 2015 de: http://saladeprensa.grupoargos.com/Search.aspx?q=Presidente%20Cementos%20Argos
7. gruposura. (2015). Grupo de inversiones suramericana. GRUPO SURA. recuperado el 10 de abril de 2015 de:http://www.gruposura.com/informe_anual/2011/Secciones/1_Grupo_Sura/La_Compania.html
SINDICATOS DEL “GRUPO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO”
ResponderBorrarSe ha publicado " El grupo Empresarial Antioqueño" que también se les llama " SINDICATO ANTIOQUEÑO”, este blog fue creado para informar y aclarar lo que realmente son, pero no dejando atrás, que dentro de este "Grupo Empresarial " desde luego también existen los Sindicatos en representación del trabajador; que hoy día cumplen sus funciones y su Derechos iniciando desde la Libertad Sindical, donde buscan las negociaciones colectivas como los son el contrato o convenio colectivo de trabajo en pro de buscar la justicia y la unión para el bien Social de los trabajadores. Ejemplo -Unión Sindical Grupo Empresarial - EPM, UNIGEEP " en defensa del patrimonio Público y los Derechos Laborales". Es una figura de Sindicato de Industria, que hace la diferencia de un gobierno local en donde el líder político tiene el domino total de la voz y el voto del ámbito rural que expresa el clientelismo político.
Dentro de su Filosofía es defender los Derechos de los trabajadores, y buscan la sostenibilidad de las empresas públicas como patrimonio de los Antioqueños y colombianos.
El fin del Sindicato " Unión Sindical Grupo Empresarial “la combinación de trabajadores obreros y profesionales en el fin de suplir todas las necesidades; de igual manera cumple todas las formas legales de la conformación de un Sindicato, siendo este su fin; contando también con el patrimonio y la cota de acuerdo a la curva salarial.
BIBLIOGRAFIA:
1. Definicion.de. (2008). Definicion de sindicato. DEFINICION.DE.Recuperado el 25 de abril de 2015 de: http://definicion.de/sindicato/
2. EPM UNIGEEP. (2010). union sindical grupo empresarial, quienes somos. Unigeep.org. recuperado el 25 de abril de 2015 de: http://www.unigeep.org/p/quienes-somos.html